miércoles, 14 de enero de 2009

mas historia del atletico de madrid

El Atlético de Madrid es un club de prestigio mundial proyectado al futuro. El ‘Museo Atlético de Madrid & Colección Pablo Ornaque’, está reconocido como el mejor museo deportivo de la Comunidad de Madrid y entre los cinco mejores del fútbol mundial. Podrás disfrutar de un recorrido histórico por el fútbol en general, y del Atlético de Madrid, en particular, donde los aficionados rojiblancos no sólo podrán contemplar trofeos, objetos y piezas museísticas de gran valor, sino también vivir en directo la emoción del sentimiento atlético en un espacio de 600 metros cuadrados. Visitando este museo se puede conocer más en profundidad la legendaria historia de uno de los clubes centenarios más importantes del mundo. El ‘Museo Atlético de Madrid’, además, dispone de una ‘Sala de Proyecciones’ dotada de una moderna tecnología en sonido e imagen donde explicamos qué es el Atleti; se trata de un recorrido histórico, desde los orígenes del fútbol a nivel mundial a la fundación en 1903 del Atlético de Madrid pasando por sus ‘Bodas de Oro’.Por otra lado, los seguidores atléticos podrán disfrutar de una ‘Zona de Escenificación’, en la que se muestra la identificación de la sociedad madrileña con el Atlético de principios del Siglo XX, poniendo como ejemplo una zapatería y una colchonería de la época, así como el vestuario y la enfermería del Estadio Metropolitano.Otra de las estancias que ofrece el ‘Museo Atlético de Madrid’ es la ‘Sala de Exposiciones Temporales’. En ella se expone actualmente una colección de carteles de distintos encuentros, desde uno disputado en el año 1930 en el ‘Stadium Metropolitano’ hasta otros actuales, sin olvidar carteles de partidos históricos del equipo rojiblanco. Una zona interactiva o la ‘Gran Sala de Trofeos’ son otros espacios en los que paladear la historia de una institución centenaria.Además de contemplar todos los títulos conquistados, se puede disfrutar de una colección exclusiva a nivel mundial de botas y balones de fútbol desde 1903 hasta nuestros días, además de observar la evolución de las camisetas que ha utilizado el Club a lo largo de su historia.Los horarios de visita al ‘Museo Atlético de Madrid’ son los siguientes:- De martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas ininterrumpidamente incluido lo días festivos, excepto el día 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero. El museo permanecerá cerrado los lunes.- Días de partido desde las 11:00 horas hasta el inicio del encuentro.Descubre los secretos del Calderón¿Te imaginas poder recorrer todos los rincones y míticos lugares del Estadio Vicente Calderón siendo tú el auténtico protagonista? Ya puedes cumplir tu sueño con las visitas guiadas (*) que organiza el ‘Museo Atlético de Madrid’ de manera personalizada. Estas visitas incluyen una visión panorámica del Estadio, recorrido por la grada, por el terreno de juego, Palco Presidencial, Sala V.I.P., banquillos, Sala de Prensa, vestuario del primer equipo y el túnel de vestuarios.El ‘Museo Atlético de Madrid’ también organiza cualquier tipo de celebración o evento privado en un marco incomparable, con un trato personalizado y exclusivo para grupos.Las visitas guiadas por el Vicente Calderón (*) se realizan de de martes a domingo en los siguientes horarios: 12:00, 13:00, 16:30 y 17:30 horas. Los lunes no se hacen visitas guiadas.A los abonados, ‘Socios no Abonados’ y menores de 12 años se les aplicará un descuento (**) del 50% sobre la tarifa para el público en general.Los grupos superiores a 25 personas tendrán un descuento especial previa reserva.El acceso al ‘Museo Atlético de Madrid’ se realiza por el restaurante ‘1903 Atlético de Madrid Sport Arena’, junto a la Puerta 23 del Vicente Calderón.Teléfonos de información y reservas para grupos o visitas privadas:91 365 09 31, 91 366 65 68 ó 902 26 04 03. e-mail: museo@clubatleticodemadrid.com. (*) Las visitas guiadas podrán ser suspendidas o modificadas total o parcialmente por necesidades organizativas, operativas o deportivas.(**) Descuento no acumulable a otras promociones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario